Como un paso más en nuestro compromiso medioambiental en Metal Ferrol hemos compensado el 100 % de nuestra huella de carbono HCO correspondiente al ejercicio 2014.
La huella de carbono permite cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero que son liberados a la atmósfera como consecuencia del funcionamiento de una organización.
En la primera parte de nuestro proyecto calculamos nuestra huella de carbono y así, hemos podido evaluar el impacto de nuestra actividad durante el año 2014, el cual ascendió a 22,18 TonCO2Eq, es decir, un total de 2,21 TonCO2Eq / empleado.
El siguiente paso que dimos fue inscribir nuestra huella en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de acuerdo al Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo.
Y por último decimos buscar un sumidero de carbono que compensara la totalidad de nuestras emisiones y que estuviera inscrito en el Registro del MAGRAMA. Nos decantamos por Refo-Resta CO2 que es un proyecto impulsado por INCLAM CO2.
Refo-Resta CO2 realiza la compensación a través de la reforestación.
Este proyecto se encuentra en la pedanía de Revilla-Cabriada, perteneciente al municipio de Lerma, en la provincia de Burgos, Castilla y León.
INCLAM CO2 a través del proyecto Refo-Resta CO2 realizó una plantación manual de Quercus ilex (encina) y Pinus nigra hispanica (pino laricio); siendo la región de procedencia de las plantas acorde a la localización de los terrenos.
En este vídeo podéis ver más información del proyecto:
Y aquí os dejamos unas fotos de la plantación:





Nuestra compensación ya está inscrita en el registro del MAGRAMA:
Metal Ferrol ha sido la segunda empresa española en compensar su huella de carbono a través de un proyecto inscrito en el Registro del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de acuerdo al Real Decreto 163/2014, de 14 de marzo.
Metal Ferrol, S.A.L es ya una empresa CARBONO NEUTRAL.